Sanseviera, Rabo de tigre, Lengua de suegra, Sansevieras, Lengua de tigre, Espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

Sanseviera, Rabo de tigre, Lengua de suegra, Sansevieras, Lengua de tigre, Espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

faustino J.
Se usa sobre todo como planta de interior, también en exterior protegido del frío y del sol. Poseen un tallo subterráneo o rizoma. Hojas de color verde oscuro y con los bordes recorridos longitudinalmente por listas de color amarillo. Flores blanco verdosas, poco llamativas, con buen aroma.Buena luz o con sombra, pero no el sol directo permanentemente. La luminosidad del ambiente acentúa la tonalidad amarilla de las hojas. Por división de mata de los ejemplares más desarrollados a comienzos de la primavera. Otro método es por esqueje de las hojas adultas cortadas transversalmente en piezas de 10-15 cm y clavados estos trocitos verticalmente en una bandeja o maceta con substrato para que enraícen. Plantas acaulescentes. Las hojas 1–2 (–6), erectas, linear-lanceoladas, hasta 140 cm de largo y 4–10 cm de ancho, agudas, rígidas, verde oscuro con líneas transversales verde más pálido, los márgenes enteros, verdes o a veces amarillos. La inflorescencia racemosa, ocasionalmente ramificada, de 50–80 cm de largo, no sobrepasando a las hojas, flores 3–8 en fascículos solitarios o agrupados, blanco verdosas, 15–30 mm de largo; tubo del perianto casi de 5 mm de largo, lobos lineares. Es fruto es una baya anaranjada, con una semilla.
Default Title