Una antigua y pequeña construcción edificada en el siglo XVI con adobes y, elemento singular de su arquitectura, las uniones de sus vigas de madera de cardón a dos aguas unidas mediante tientos de cuero debido a la falta de metal hierro. Tal templo fue consagrado en 1598 y es considerado el más antiguo santuario cristiano de la provincia de Jujuy, el interior de este edificio posee las paredes decoradas con pinturas de pájaros y flores regionales. Las campanas de bronce fueron fundidas en Chuquisaca, el órgano llama la atención por la baja altura de su teclado, de modo que solo puede ser ejecutado de rodillas, sobre el altar mayor se encuentra la antigua talla de la estatua que representa a la advocación de la Virgen de Belén. #Belen #capilla #Iglesia #Jujuy #Susques
- Comments