Acueducto de "Los Pilares", Oviedo

Acueducto de "Los Pilares", Oviedo

Francisco José B.
Restos de la importante obra de ingeniería planificada a finales del s. XV para el aprovechamiento de los manantiales de Naranco y Ules -a los que después se uniría el de Fitoria-, ejecutada, tras un primer proyecto fallido (Juan de Cerecedo, padre e hijo), entre 1537 y 1582, por el fontanero mayor de Valladolid, Gonzalo de la Bárzana, siendo inaugurado en 1599. Constaba de un tramo en arquería de 42 arcos, 341 m .de longitud, y una altura máxima de 10 m., que salvaba el desnivel entre los manantiales y la cota a la que se realizaba el resto del viaje, a través de un muro-acueducto, hasta su entrada en la ciudad, siendo la longitud total del viaje de las aguas de unos 4 km. La parte conservada, consta de 6 pilares, de sección cuadrada, ejecutados en mampostería arenisca, con refuerzo de sillares en las esquinas, sobre los que descansan 5 arcos de medio punto, de buen despiece y respetable diámetro. A decir de Canella (El Libro de Oviedo, Gijón, 1990), "los autores que lo vieron afirmaban que, por su altura y ejecución, era obra que rivalizaba con las mejores de dentro y fuera del reino", lo que no bastó para el consistorio ovetense, que inició su derribo en 1915, ignorando los valores estéticos de la obra, fijándose tan solo en su obsolescencia funcional. #abastecimiento_de_agua #Acueducto #Aqueduct #infraestructura_hidráulica #Oviedo #Water_Infrastructure #water_supply
Default Title