Real Club Marítimo de Santander

Real Club Marítimo de Santander

Mario Sardiñas Sánchez
Este es el edificio del Real Club Marítimo de Santander. Forma parte de la arquitectura de Santander de las primeras décadas del siglo XX Realizado por el arquitecto Gonzalo Bringas Vega en el año 1933, edificado en las aguas de la bahía sobre unos pilones de hormigón y comunicado con el puerto por un leve pasarela. Este edificio identificado por algunos como de estilo racionalista se caracteriza por una fachada llena de diferentes planos que se relacionan por medio de formas parcialmente cilíndricas. A pesar de lo elementos curvos prevalecen las formas rectas y horizontales. Edificado sobre el mar como un gran palafito sobre columnas de hormigón participa de las notables subidas y bajadas de marea del Cantábrico. Visualmente este hecho produce una sensación de estabilidad, permanencia y contacto pleno con el mar. Algo que define la esencia de este edificio y lo que simboliza. Siempre me ha llamado la atención su escala, tan humana, y su capacidad de estar sin imponer su presencia integrado en la bahía de Santander. El legado de un tiempo en el que el hecho arquitectónico era integrador de una idea urbanística más constructiva. #arquitectura_portuaria #Cantabria #Gonzalo_Bringas_Vega #Santander
Default Title