convento de san onofre

convento de san onofre

vicente
Fue construido entre 1715 y 1721 para sustituir el antiguo convento, llamado "El Vell", que estaba extramuros y fue derribado en la Guerra de Sucesión. En la fachada se abre un atrio porticado con tres arcos de medio punto, disposición que parece tener su origen en los porches que había en la plaza para celebrar la feria. La iglesia es de cruz latina con testero plano y crucero, y cuenta con interesantes arrimaderos cerámicos en la capilla de San Pascual que narran pasajes de su vida, y con pinturas al fresco que representan santos franciscanos. El claustro está situado en el flanco norte, es de dos plantas y reducidas dimensiones, pero de gran armonía y claridad espacial. A raíz de la desamortización el conjunto pasó a ser de propiedad municipal.
Default Title