Faro San Pío

Faro San Pío

ceberra
El faro San Pío se encuentra señalizando el cabo del mismo nombre, en el sector sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, sobre el Canal de Beagle. Este cabo es a su vez, el punto más austral del país (sin tomar en cuenta el sector antártico). Desde Cabo San Pío hasta el Cerro Branqui, al oeste de la confluencia de los ríos San Juan y Mojinete, en Jujuy, hay una distancia de 3799 km. El nombre de este cabo fue impuesto por el teniente de Fragata Juan José de Elizalde y Ustáriz, en homenaje a su corbeta "San Pío". Los trabajos de construcción comenzaron el 10 de Marzo de 1919, bajo la supervisión del teniente de Fragata Francisco Steward, de la embarcación "Piedra Buena". El faro está construido en mampostería, y presenta su identificación con rayas blancas y rojas. La alimentación de su luz es eléctrica, por medio de celulas fotovoltaicas, y el sistema lumínico es de la empresa sueca AGA. El acceso a este faro es dificultoso ya que el camino para vehículos llega hasta Estancia Haberton, continuando una senda hasta Estancia Moat, a algunos kilómetros al W del faro. Su acceso es únicamente por vía marítima. #argentina #cabo #faro #san_pio #tierra_del_fuego
Default Title