Puente Romano de Alcántara

Puente Romano de Alcántara

Antonio C.
Es un puente romano que cruza el río Tajo construido entre los años 104 y 105, en la localidad cacereña de Alcántara. Consta de 6 arcos de desigual altura, los cuales descansan en cinco pilares a su vez a distintas alturas sobre el terreno de roca allanada de pizarra. En el centro del puente se ecuentra el arco de triunfo, con una altura de 14 m, en la parte superior de dicho arco existe una inscripción que indica que fue construido en honor al emperador romano Trajano. El puente está hecho de sillares almohadillados de roca granítica de entre 45 y 50 cm. Además a en uno de los extremos hay un pequeño templo romano dedicado al constructor del puente, Cayo Julio Lácer y cristianizado en la Edad Media con el nombre de San Julián. El puente de Alcántara fue sufragado por siete villas lusitanas y unía la calzada de Norba (Cáceres) a Conimbriga (Condeixa-a-Velha) como ramal de la Vía de la Plata. El nombre de Alcántara proviene de época de la invasión musulmana en la Edad Media, ya que "al-Qantarat" (Alcántara) significa "El puente" en árabe. Posee una longitud de 195 metros y una altura total incluyendo el arco del triunfo, de 71 metros. #Alcántara #bridge #Cáceres #Extremadura #puente #rio_Tajo #romano #Trajano
Default Title