Templo de Kukulkán

Templo de Kukulkán

Juan M. M.
El templo de kukulkán (estructura también conocida con el nombre de «El Castillo», debido a que los conquistadores españoles en el siglo XVI buscaban alguna similitud arquitectónica con las existentes en el continente europeo), es un edificio prehispánico ubicado en la península de Yucatán, en el actual estado del mismo nombre. El actual templo fue construido en el siglo XII d. C. por los Mayas Itzaes en su capital, la ciudad de Chichén Itzá, fundada originalmente en el siglo VI d. C. Su diseño tiene una forma geométrica piramidal; cuenta con nueve niveles o basamentos, cuatro fachadas principales cada una con una escalinata central, y una plataforma superior rematada por un templete. En esta construcción se rindió culto al dios maya Kukulkán (en idioma maya: Serpiente Emplumada),​ razón por la cual se pueden apreciar motivos serpentinos en la decoración arquitectónica.
Default Title