Columna de la Independencia

Columna de la Independencia

Oswa
La columna tritóstila, en sí mide 36 metros de altura y una vez sumada la altura del grupo escultórico que la corona, alcanza los 45 metros, es de acero y está recubierta con piezas labradas de cantera de Chiluca. Es rica en decoración y simbolismos. En el conjunto escultórico del basamento, destaca una estatua de mármol de Carrara que está al centro que mide 4.20m de altura y pesa 4 toneladas y que fue realizada por el escultor italiano Enrique Alciati y que representa la apoteosis de Don Miguel Hidalgo con su estandarte guadalupano. Está escoltado por dos estatuas de mármol de género femenino que representan: la Historia, sosteniendo un libro donde escribe sus hazañas, y la Patria, que le ofrenda una corona de laurel simbolizando la victoria. También se observan las estatuas de José María Morelos, Vicente Guerrero, Francisco Javier Mina, Nicolás Bravo, todas de casi cuatro metros de altura y 3 y media toneladas. También existen cuatro estatuas sedentes que representan la Ley, la Paz, la Justicia y la Guerra y las del llamado popularmente Ángel, el León y el Niño. (Fuente: http://www.revistabuenviaje.com/conocemexico/destinos/df/angel/angel.html) #angel #ciudad_de_mexico #columna #df #glorieta #independencia #mexico #monumento #reforma
Default Title